Hoy conocerás que es el termómetro esto puede serte útil a nivel escolar y cultural.
El termómetro es un invento indispensable hoy en día pero como todos los inventos reconocidos este ha pasado por diversos cambios y ha tenido una historia larga a continuación te presentamos varios puntos para su estudio.
Historia
Historia
A principios del siglo XVIII el físico alemán Gabriel Daniel Fahrenheit fabrico un termómetro que utilizo mercurio y estableció una escala graduada aprovechando los momentos de dilatación y contracción de este metal, para poder leer a la temperatura de manera cuantitativa.
Dicha escala ha sido motivo de mucha literatura científica y en algunos de ellos se puede leer que Fahrenheit asigno el 0 a la temperatura mas baja que pudo crear en su laboratorio mezclando sal y hielo. Sobre este hecho, fijo la solidificación del agua a 32 grados y la ebullición a los 212 grados cuando la presión circundante es de una atmósfera. Esta escala, hoy en día, aun tiene vigencia en la gran Bretaña y en los estados unidos de América, donde sus medidas meteorológicas y sus termómetros clínicos la emplean. En el año de 1742, el astrónomo sueco Andrés Celsius estableció la escala centígrada, tomando como base la temperatura de hielo fundente y como máximo punto la de la ebullición del agua. Dicha escala esta dividida en 100 grados y su utilización se haya muy generalizada y se utilizan internacionalmente para todos los trabajos científicos. A dicha escala se le conoce como “Celsius” y se abrevia con el signo “c”.
Por último la escala kelvin o absolutamente se debe al trabajo intenso del notable físico y matemático escoses Lord William Thompson Kelvin (1824-1907) quien realizo múltiples contribuciones al estudio del calor.
La importancia de esta escala es que tiene un significado físico propio, pues no depende de puntos fijos arbitrarios, ya que surge de la temperatura mas baja que ha podido obtener el hombre y se llama 0 absoluto. El 0 absoluto es la temperatura mas fría que se conoce y en la escala kelvin corresponde al punto 0. Como se ve en la ilustración un grado de esta escala tiene la misma magnitud que los grados de la escala Celsius, en consecuencia la temperatura de fusión del hielo corresponde a 273 grados k. y la del punto de ebullición del agua a 373 grados k
¿Qué es?
Un termómetro es un dispositivo que mide la temperatura o un gradiente de temperatura. Un termómetro clínico se compone de dos elementos importantes: un sensor de temperatura en el cual un cambio físico ocurre con temperatura, y un medio para reflejar este cambio físico en un valor numérico como las escalas visibles de un termómetro de mercurio. Los termómetros son amplia mente utilizados en todos los ámbitos como en la industria para controlar y regular los procesos, en el estudio del tiempo, en la medicina o en la investigación científica.
Usos
El temometro no solo se usa para medir temperatura corporal ,¡sino que tiene una gran gama de usos!. Los sensores de temperatura se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones científicas y de ingeniería, especialmente sistemas de medición. Los sistemas de temperatura son principalmente eléctricos o mecánicos y se utilizan en caminos en climas fríos para ayudar a determinar si existen condiciones de congelación.
Espera, a continuación te presentamos un link para que consultes mas información:
https://www.muyinteresante.es/historico/articulo/el-termometro
Hasta aquí el articulo de hoy esperamos que te haya sido útil y enriquezcas tu conocimiento,no olvides dejar tu comentario para próximas publicaciones.
¡Esperamos verte pronto!
-Diego Gael Mondragón Garduño
-Miguel Alejandro Reséndiz Luján